top of page

   Trastornos alimenticios

¿Cómo se desarrolla un trastorno alimenticio?

Los trastornos alimenticios pueden desarrollarse a través de la combinación de condiciones psicológicas, interpersonales y sociales. Sentimientos inadecuados, depresión, ansiedad, soledad, así como problemas familiares y de relaciones personales pueden contribuir al desarrollo de estos trastornos. La idealización obsesiva de nuestra cultura por la delgadez y el “cuerpo perfecto”, también es un factor contribuyente a los trastornos alimenticios.

La Anorexia Nerviosa

Se caracteriza principalmente por la auto-inanición (auto-negarse las comidas) y la pérdida excesiva de peso.

Los síntomas incluyen los siguientes:

° Una preocupación constante por mantener un peso corporal bajo. ° Usualmente 15% menos del peso normal que se mide de acuerdo a la estatura y edad de la persona.

° Un miedo intenso hacia el aumento de peso y la obesidad.

° Una imagen corporal distorsionada.

° La pérdida de tres períodos menstruales consecutivos (amenorrea).

° Una preocupación extrema por el peso y la figura.

Bulimia Nerviosa

Se caracteriza principalmente por periodos en los cuales uno come demasiado, seguido por purgas. Frecuentemente se hace de forma secreta.

Los sintomas incluyen:

º Episodios repetidos de atasques y purgas.

º Perdida de control durante los atasques.

º Preocupación extrema por el peso y la figura.

ā€‹
 

ā€‹

Comilonas y purga

Las personas con bulimia frecuentemente comen en exceso, atragantándose con miles de calorías, con frecuencia altos contenidos de carbohidratos y grasa. Durante la comilona, quienes la padecen, se sienten completamente fuera de control.

ā€‹

Despues de la comilona viene la purga, el dolor de estómago y temor a aumentar de peso provoca que la persona se induzca al vómito o utilize laxantes o diuréticos para elimnar la comida lo más rapido que se pueda.

ā€‹

ā€‹

bulimia2[1].jpg
kisspng-diagnostic-and-statistical-manua
Con-trastornos-alimenticios-70-millones-

Transtorno por Atracón

Las personas con este transtorno pierden el control sobre lo que comen y a diferencia de lo anterior, estas personas padecen aumento de peso u obesidad.

Los sintomas que presenta son:

º Consumir grandes cantidades de alimentos en un período específico de tiempo.

º Comer rápido durante los episodios de atracones.

º Comer aún estando lleno hasta sentirse incomodo.

º Tener sentimientos de angustia, vergüenza o culpa por comer.

ā€‹

ā€‹

ā€‹

-->PREVENCIÓN

Los transtornos alimenticios se derivan de variedad de problemas; Físicos, emocionales y sociales que deben tratarse inmediatamente para ayudar a prevenir y tratar estos transtornos.

ā€‹

º Familiares y amigos deberan ayudar a establecer buenos ejemplos para comer y hacer comentarios positivos sobre las practicas de alimentación.

ā€‹

º Dirigirse a profesionales de la salud y el estímulo para buscar tratamiento e intervenir para la recuperación.

ā€‹

Ayudar a icono de la mano
bottom of page