top of page

SEDENTARISMO

¿QUÉ ES EL SEDENTARISMO?

Es un estilo de vida en donde existe poca o ninguna actividad física regular o ejercicios.

Siendo el cuarto factor de riesgo de muerte más importante en todo el mundo.

ar_ejercicio_210518.gif

¿Qué causa el sedentarismo?

Una de las principales causas de este riesgo, es el aumento de puestos de trabajo computarizados en el sector privado y el fortalecimiento de la burocracia estatal que requiere más funcionarios trabajando en los escritorios.

=CONSECUENCIAS Y RIESGOS DEL SEDENTARISMO=

Nos encontramos con muchas consecuencias negativas de la inactividad física, las más destacadas son:

  • Obesidad; El metabolismo se ralentiz cuando una persona tiene un estilo de vida sedentario por lo que es más fácil ganar peso.

  • Debilitación de los huesos; La falta de actividad física hace que los huesos se debiliten y produzca enfermedades como la osteoporosis.

  • Fatiga; La baja de condición física hace que una persona se canse rapidamente, y el colesterol aumenta.

Hablemos sobre la obesidad, el sobrepeso y algunos datos estadísticos

Calcula-tu-Peso-Ideal-y-IMC1.png

La obesidad y el sobrepeso es una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Estos van siendo factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre ellas, la diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Captura de pantalla 2018-10-27 a la(s) 1
Captura de pantalla 2018-10-27 a la(s) 1

PERO...

  • Cambios en los hábitos alimentarios: Un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa.

  • Descenso de actividad fisica: Debido a la naturaleza cada vez más seentaria por la falta de desarrollo social y la falta del apoyo politico en sectores de salud, agricultura, transporte, planificacion urbana, educación, comercializacion de alimentos, etc.

¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad?

¿Cuáles son las consecuencias del sobrepeso y la obesidad?

Un IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades, como las siguientes:

  • Enfermedades cardiovasculares, siendo unas de las principales causas de muerte del 2012; Cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

  • Diabetes

  • Transtornos del aparato locomotor; osteoartritis.

  • Cánceres; Endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon.

¿CÓMO REDUCIR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD?

Son fundamentales unos entornos y comunidades favorables que permitan influir en las elecciones de las personas, de modo que la opción más sencilla (la más accesible, disponible y asequible) sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica, y en consecuencia prevenir el sobrepeso y la obesidad.

La responsabilidad individual, tendrá efecto si las personas tienen acceso a un modo de vida sano.

En el plano individual se opta por;

  • Limitar la ingesta energética de la cantidad de grasa total y de azúcares.

  • Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como legumbres, cereales integrales y frutos secos.

  • Realizar actividades físicas periodicamente; 60 minutos diarios para jóvenes y 150 minutos semanales para adultos.

En el plano social será importante ayudar a las personas a seguir las recomendaciones, basandose en pruebas científicas que permitan que la actividad física periódica y opciones alimentarias más saludables esten disponibles y sean accesibles.

La industria alimentaria desempeña un papel importante en la promoción de dietas sanas de la siguiente manera;

  • Reducir el contenido de grasa, azúcar y sal de los alimentos procesados.

  • Asegurarse que las opciones  saludables y nutritivas estén disponibles y sean accesibles para todos los consumidores.

  • Limitar la comercialización de alimentos ricos en azúcares, sal y grasas, sobretodo los que van destinados a niños y adolescentes.

  • Apoyar la práctica de actividades físicas periódicas en el lugar de trabajo.

bottom of page